La iniciativa surgió de forma natural ante la considerable sensibilización ambiental de buena parte de los vecinos
Redacción/. Olmeda ha querido dar un paso más en el cuidado del medio ambiente. Este pequeño pueblo (380 vecinos censados) situado en un entorno privilegiado del sureste de la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo ponerse a la altura de grandes municipios y demostrar que también en pequeños pueblos se pueden hacer programas medioambientales reales.
El programa ‘Olmeda, Separa y Composta’, es una apuesta por la economía circular y el ‘residuo 0’. El objetivo es gestionar los residuos orgánicos in situ, de forma sostenible. Para conseguirlo, la materia orgánica de los vecinos, voluntariamente adheridos al sistema, y los restos de podas y hojas de la gestión municipal de las zonas verdes se transforma en compost de calidad para revertir en vecinos y zonas verdes como fertilizante.
Olmeda de las Fuentes ha puesto en marcha este proyecto con la ayuda de ARACOVE, Asociación de Desarrollo Rural, que gestiona los fondos europeos LEADER en el sureste madrileño.