La jornada se celebrará el próximo sábado 30 de noviembre, en horario de mañana, en La Real Fábrica de Cristales de La Granja
Redacción/. En anteriores ediciones, estas jornadas han tratado fundamentalmente una temática relacionada con la conservación y mejora del medio ambiente, las técnicas de gestión ambiental o las relaciones entre ecosistemas y sostenibilidad en el Parque Nacional. En la IV edición, se dio un enfoque distinto, centrado en otro aspecto básico para la conformación del paisaje de la Sierra de Guadarrama: su patrimonio histórico y cultural.
Este año, se hará un recorrido sobre algunas de las figuras más destacadas de la ciencia a lo largo de la historia de la Sierra de Guadarrama. Diferentes ponentes, expertos en la materia, nos acercarán a destacadas figuras de la investigación que tuvieron en la Sierra de Guadarrama su laboratorio de referencia.
Estas jornadas se dirigen a todo tipo de público interesado en la Sierra de Guadarrama, y en los personajes históricos relacionados con la ciencia que desarrollaron allí sus investigaciones. Son de carácter gratuito, y el número de plazas es limitado. Los interesados deberán reservar plaza aquí o llamando al 91 853 99 78 de 9h a 15h.
Yo iría, pero no me dejarían intervenir , para decir que hay que prohibir las actividades nocturnas, muy lesivas para la naturaleza , exigir más guardería y guardia civil y multar a quienes estacionan en las carreteras, por ejemplo………
Irán hosteleros, alcaldes y alcaldesas , empresarios , clubs de renombre con guías y mucho calenlli con esmarfón , mallita y gps…….