El Ayuntamiento de Guadarrama permitirá la tala de 60 árboles para la construcción de una residencia


La actuación tendrá graves efectos medioambientales al ser una zona situada en el área de influencia del Parque Nacional de la Sierra 

el Mirador
Por Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación Vallefresnos
El Ayuntamiento de Guadarrama, gobernado por Carmen María Pérez, ex integrante del Partido Popular y actual líder del partido independiente Agrupación Popular por Guadarrama, permitirá la tala de cerca de 60 árboles tras otorgar la licencia de obras para un negocio privado (residencia geriátrica) en una zona de la localidad, situada en el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Arboleda afectada por la construcción de la residencia geriátrica privada.

Los vecinos de Vallefresnos han denunciado ante el Ayuntamiento y ante en Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil el perjuicio medioambiental que supondría esta edificación para la arboleda y para la fauna de la zona.

 

Los terrenos cuentan con alrededor de un centenar de árboles con un diámetro basal mayor de 20 centímetros”

Los terrenos cuentan con alrededor de un centenar de árboles con un diámetro basal mayor de 20 centímetros, de los cuales la gran mayoría son fresnos con un mínimo de 50 años y tres son robles centenarios. Dos de estos robles, de 168 y 108 años de antigüedad, fueron extraídos la última semana de marzo para ser trasplantados, con dudas sobre sus posibilidades de supervivencia.

Extracción de un roble.

En este sentido, la Ley de protección y fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid prohíbe en su artículo 2 la tala de todos los árboles protegidos por esta normativa: ejemplares de cualquier especie con más de diez años de antigüedad o 20 centímetros de diámetro de tronco al nivel del suelo. Esta misma norma regula los casos en que el arbolado se vea, necesariamente, afectado “por obras de reparación o reforma de cualquier clase, o por la construcción de infraestructuras, se procederá a su trasplante”.

Roble replantado.

Por otro lado, para la concesión de la licencia a la empresa Promociones Jeroferna, S.L., la alcaldesa no ha desarrollado el pertinente Plan Especial, que habría necesitado de la aprobación del Pleno del Ayuntamiento, sino que ha sido la Junta de Gobierno la que ha cursado la aprobación de la licencia a escasas semanas de las elecciones municipales, circunstancia que ha incrementado las sospechas de los vecinos sobre la presunta irregularidad de la operación urbanística.

“Para la concesión de la licencia a la empresa Promociones Jeroferna, S.L., la alcaldesa no ha desarrollado el pertinente Plan Especial

Por todo ello, los vecinos, integrados en la Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación Vallefresnos (EUCC Vallefresnos), ponen en duda que un negocio privado pudiera ser causa necesaria para la tala de casi 60 árboles protegidos. Así, un grupo de vecinos ha entregado en el Ayuntamiento de Guadarrama 1.600 firmas contra la tala de estos árboles recogidas en la última semana. En la actualidad son más de 1.870 las firmas recogidas.

2 Respuestas a “El Ayuntamiento de Guadarrama permitirá la tala de 60 árboles para la construcción de una residencia

Deja un comentario