Su situación “requiere soluciones a corto, medio y largo plazo” según el grupo conservacionista
Redacción/. Brinzal, organización dedicada al estudio y conservación de las rapaces nocturnas, comienza a desarrollar el proyecto ‘Influencia de los usos agrarios en la ecología de especies silvestres amenazadas: el caso de la lechuza común’ cuyo objetivo es conocer con exactitud las causas del declive de la especie en la Comunidad de Madrid.
Mediante técnicas de marcaje y muestreo, el equipo de Brinzal realizará un exhaustivo análisis del cambio de distribución de la especie, así como los usos del terreno, la disponibilidad de alimento y su aprovechamiento por parte de la especie. Además se realizará un histórico de la evolución de la lechuza común en la región desde 1980.
También se elaborará un informe y una serie de directrices dirigidas a paliar este descenso de las poblaciones madrileñas. Estos datos serán trasladados a los órganos gestores de especies protegidas, agricultura, ganadería y espacios protegidos.