La intensificación agraria es una de las principales amenazas que sufren las aves esteparias
Redacción/. Los censos de avutarda común, ganga ortega y ganga ibérica, que se realizarán de marzo a mayo por la organización ornitológica, complementan los de especies de ambientes esteparios como el sisón, el aguilucho pálido o el cernícalo primilla realizados las últimas primaveras.
Así, durante la primavera tendrá lugar el Censo Nacional de avutarda común. El censo se desarrollará del 1 de abril hasta 15 mayo en valle del Ebro, Andalucía, Castilla-la Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura. Del 15 abril al 30 mayo tendrá lugar en en Guadalajara, Teruel, Soria, Burgos, Navarra y en zonas de más 1.000 m o más norteñas; y del 15 febrero al 15 de marzo en Canarias.
Según SEO/BirdLife, el declive de las aves esteparias es consecuencia de la transformación de pastizales y cultivos herbáceos de secano extensivos en sistemas agrarios intensivos, que ha derivado en una gran pérdida de hábitats, tanto en cantidad, como en calidad de los mismos.