Emergencias Madrid denuncia en un hilo de Twitter las especies amenazadas que habitan en la región
M. San Felipe/. Mamíferos como la nutria; aves como la cigüeña negra, el águila perdicera, el águila imperial o el buitre negro; reptiles como el galápago europeo; insectos como la mariposa parnassius apollo, el ortóptero saga pedo o el saltamontes podisma carpetana son algunos ejemplos de las especies en peligro de extinción que habitan en la Comunidad de Madrid. Animales que no siempre viven fuera de las ciudades, como es el caso del amenazado cernícalo primilla, que cría en colonias aprovechando huecos de edificios.
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 informa en su cuenta de Twitter sobre el peligro que corren estas especies en la región, con el objetivo de alertar y concienciar a la ciudadanía. También resalta que existen plantas que se encuentran en esta delicada situación, como el narcissus pseudonarissus, el narciso más grande de la Comunidad de Madrid, que crece en zonas altas de pasto de la Sierra. Además, lamenta y destaca que el alimoche ya es una especie reproductora extinguida en la Comunidad de Madrid.