El IMIDRA busca contribuir con este proyecto a un modelo sostenible de economía circular en la región madrileña
Redacción/. La Comunidad de Madrid está apostando por la producción agrícola en la región mediante la reutilización de lodos de depuradora como fertilizantes. Tras depurar las aguas residuales queda un fango o lodo, rico en materia orgánica y nutrientes, que resulta de gran riqueza para los suelos agrícolas, informa el Gobierno regional.
El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) es el responsable de este proyecto. Sus expertos evalúan la idoneidad de los lodos de depuradora tratados, deshidratados, compostados o secados térmicamente para el uso agrícola, teniendo en cuenta sus características, la tipología del suelo y el uso.
Otra línea de actividad se centra en la utilización de estos materiales para la recuperación de espacios degradados en los que esta materia orgánica favorece el enraizamiento de las especies, mediante la recuperación de cubiertas vegetales, y disminuye la degradación en estas áreas tan desprotegidas.