El comercio internacional, clave para la llegada de especies invasoras

Los loros, como la cotorra argentina o la de Kramer, son uno de los grupos de aves más comerciados mundialmente 

Redacción/. Un estudio publicado por científicos de la Universidad de Málaga en Ardeola: International Journal of Ornithology explica cómo el comercio internacional legal de fauna ha sido clave en el establecimiento de las poblaciones silvestres de dos especies exóticas invasoras en España: la cotorra argentina y la de Kramer, cuya presencia es una amenaza para la biodiversidad autóctona por su capacidad de competir y desplazarlas.

El trabajo también pone de manifiesto que aunque la tenencia y venta de las dos especies de cotorra está prohibida desde el año 2013, hay otras especies de loros con potencial invasor que pueden adquirirse en las tiendas de mascotas. Algunas de estas especies, como el lorito senegalés ya están nidificando en números reducidos en diferentes partes de España como las islas Canarias, Valencia, Barcelona y Málaga. (Fuente: SEO/Birdlife).

Deja un comentario