Diferentes organizaciones lamentan la mala integración de las sequías en la planificación hidrológica en España
Redacción/. Las organizaciones con intereses ambientales que forman parte de los diferentes Consejos del Agua de las demarcaciones hidrográficas, y del propio Consejo Nacional del Agua, alertan de que las autoridades españolas han vuelto a recurrir a las excepciones y las medidas de urgencia para afrontar el periodo de sequía en el que se encuentran algunas regiones desde 2015.

Embalse de El Atazar.
El cambio climático va a hacer que estos fenómenos sean cada vez más frecuentes e intensos lo que agravará las situaciones de escasez de recursos hídricos que hoy en día ya padecemos.
Ante este escenario, las organizaciones con intereses ambientales consideran que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) debe dar un giro en la forma de abordar estos fenómenos extremos, a través de la integración de su gestión y prevención como parte de la planificación hidrológica ordinaria.
El cambio climático va a hacer que estos fenómenos sean cada vez más frecuentes e intensos
AEMS – Ríos con Vida, Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), Coordinadora Ecoloxistad’Asturies, Ecologistas en Acción, Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA), SEO/Birdlife y WWF España exigen al MAPAMA que asuma las responsabilidades de mejorar nuestra capacidad de adaptación ante las sequías para prevenir y minimizar sus consecuencias a través de una adecuada gestión de la demanda del agua.