Mariposa pavo real, la dama del bosque

Mariposa pavo real. Foto: Korall.
Es una de nuestras mariposas más hermosas y fácilmente reconocible, su coloración y los ocelos dan a esta especie su nombre 

Especiario
Por Diego Gil Muñoz

Es una especie muy frecuente en toda Europa, en nuestro país ocupa la mitad norte penínsulas y es abundante en la Sierra del Guadarrama. En nuestra Sierra prefiere los lugares húmedos hasta los 2.500 metros de altitud.

Ocelo de la mariposa pavo real. Foto: H. Zell.

Descripción
Como dijimos antes, de coloración inconfundible, de color rojo oscuro con ocelos negro-azulados en cada ala en su parte superior siendo la inferior casi negra. Puede alcanzar los 6 cm de longitud. Las orugas son negras con motas blancas y pinchos negros.

Alimentación
De adulto se alimenta de néctar, de todo tipo de flores, tanto silvestres como de jardín. Las orugas se alimentan de ortigas de las que son grandes devoradoras. Cuando las ortigas escasean se pueden alimentar de otras especies vegetales como puede ser el lúpulo.

Hábitat
Presentes en una amplia variedad de hábitats y visitantes habituales de los jardines en busca de las flores del matorral de las mariposas. Entre los hábitats habituales, podemos citar praderas de alta montaña, claros de bosques, pastos etc.

Ejemplar de mariposa pavo real. Foto: Dumi.

Ejemplar de mariposa pavo real. Foto: Dumi.

Reproducción
Entre febrero y abril, al aumentar las temperaturas, los adultos comienzan a aparearse. Los machos son territoriales y defienden sus dominios frente a otros posibles competidores. Las hembras ponen los huevos en la parte inferior de las hojas de ortiga. A las dos semanas los huevos eclosionan y se mantienen un tiempo dentro del nido de seda.

Curiosidades
Al llegar septiembre y tras acumular reservas durante el verano, buscan refugio donde pasar el invierno hasta la próxima primavera, esto la convierte en una de las mariposas más longevas. Las orugas son grandes devoradoras de ortigas, debido a ello incorporan el ácido fórmico a su sistema circulatorio, lo que les proporciona un magnífico método de defensa pues les confiere mal sabor.

Una respuesta a “Mariposa pavo real, la dama del bosque

Deja un comentario