El Real Jardín Botánicovpone en marcha ‘SOS Polinizadores’ para fomentar el estudio de los insectos polinizadores y su relación con las plantas
Redacción/. ¿Qué polinizadores visitan nuestras zonas verdes?, ¿qué frecuencia de visitas tienen las diferentes especies de plantas?, son algunas de las preguntas que el alumnado de algunos centros escolares de Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid están empezando a resolver con su participación en el proyecto ‘SOS Polinizadores’ que pone en marcha el Real Jardín Botánico-CSIC con apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Trabajo que los alumnos realizan con SOS Polinizadores.
‘SOS Polinizadores’ es un proyecto que pretende fomentar la observación y el estudio de los insectos polinizadores y su relación con las plantas de nuestros parques y jardines en los estudiantes y público general. El proyecto, que se suma al juego educativo ‘PolinizAPP’, se está desarrollando con el alumnado de varios centros educativos de la Comunidad de Madrid, aunque está abierto a todo el público que quiera contribuir a través de la plataforma de ciencia ciudadana Natusfera.
El proyecto, que se suma al juego educativo ‘PolinizAPP’, se está desarrollando con el alumnado de varios centros educativos regionales
En la actualidad, el conjunto de los estudiantes está tomando datos de los polinizadores de diferentes zonas verdes o en el propio Real Jardín Botánico. Este proyecto, cuyos primeros resultados se podrán dar a conocer en la próxima edición del Finde Científico que se celebra a finales de mayo en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, pretende ser el inicio de un monitoreo de polinizadores que se prolongue a lo largo de los años.