La Fiesta de la Trashumancia de la Sierra de Guadarrama contempla el recorrido de más de 500 ovejas merinas por diferentes municipios madrileños
Redacción/. Entre los días 9 y 16 de mayo, el Observatorio por la Conservación del Patrimonio de la Sierra de Guadarrama celebrará la Fiesta de la Trashumancia como parte del proyecto de recuperación de esta actividad en la Sierra.

Cartel de la actividad trashumante.
Están programadas diferentes varias actividades, incluido el recorrido realizado por el ganado trashumante del pastor Julio de la Losa, desde Valdemorillo hasta Miraflores de la Sierra y regreso a Las Rozas, y fiestas tradicionales en los municipios de Miraflores y Soto del Real. El ganado recorrerá unos 100 km que se realizarán por las diferentes Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid.
Esta actividad trashumante, que desde muy antiguo se viene realizando en nuestras tierras enriqueciéndolas cultural, histórica y ecológicamente, consiste en aprovechar los ciclos biológicos de los pastos, subiendo el ganado a las tierras altas para pasar allí los meses de verano cuando el pasto escaseaba en la tierra llana y viceversa.