Las conclusiones se trasladarán a los grupos parlamentarios para que se defiendan en forma de enmiendas en la Asamblea de Madrid
Redacción/. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto de la nueva Ley del Suelo, que no contará con la preceptiva consulta pública a la que obliga diversa normativa. Ante esta situación, la ciudadanía organizada abrirá un proceso participativo sobre la nueva Ley del Suelo cuyas conclusiones se trasladarán a los grupos parlamentarios para que se defiendan en forma de enmiendas.

Maqueta de una actuación urbanística.
Ecologistas en Acción y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid muestran su preocupación por la negativa del Gobierno Regional a abrir un proceso participativo sobre la nueva Ley del Suelo. Se trata, posiblemente de la ley más importante que se apruebe esta legislatura por la trascendencia social y ambiental. Ambas organizaciones recuerdan que se les impidió formar parte de la mesa técnica que se creó a finales de 2015 para debatir sobre la Ley del Suelo.
Ante esta situación, Ecologistas en Acción y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid anuncian que a partir de ahora, con o sin el Partido Popular, se abrirá un proceso participativo paralelo al debate parlamentario. En los meses de abril y mayo está prevista la organización de debates y jornadas con representantes políticos, ayuntamientos, expertos y colectivos sociales.