Un joven naturalista pide ayuda para salvar las golondrinas españolas

Nido y crías de golondrina.
En el Día Mundial de la Naturaleza, que se celebra hoy bajo el lema ‘Escucha las voces de los jóvenes’

Redacción/. ‘Escucha las voces de los Jóvenes’ es el lema elegido por Naciones Unidas para conmemorar hoy -3 de marzo- el Día Mundial de la Naturaleza. Los jóvenes son los agentes del cambio, y ya se observan en muchas partes del mundo ejemplos de precoces líderes que asumen grandes y pequeños proyectos para favorecer la vida del planeta, apuntan desde Naciones Unidas.

Aitor Mora ©Víctor Rueda.

Aitor Mora ©Víctor Rueda.

Entre esos líderes se encuentra, sin duda alguna, Aitor Mora, un joven de 18 años que ha demostrado cómo es posible sumar fuerzas para conservar la naturaleza. Todo surgió en el año 2015, en el municipio oscense de Binéfar, al enterarse de que la golondrina había sido elegida Ave del Año 2014 por SEO/BirdLife ante su alarmante descenso poblacional. “Esto me preocupó y a la vez me animó a desarrollar Avin, con el fin de proteger esta ave tan familiar y cercana al ser humano”, señala.

Avin ya se ha extendido a otras ocho provincias -Segovia, Zaragoza, Cáceres, Sevilla, Ceuta, Ávila, Castellón y Madrid-, y actualmente trece personas trabajan en diferentes acciones. “Evitamos la destrucción de sus nidos, les proporcionamos lugares para anidar, censamos sus poblaciones y recuperamos y liberamos pollos caídos -destaca Mora- además de ofrecer información a los vecinos sobre la importancia de estas aves y su situación”.

Dicen desde Naciones Unidas que es tiempo de escuchar a los líderes jóvenes. Aitor Mora no para de pedir ayuda: “Queda mucho por hacer”, señala, y por eso agradece toda la colaboración posible. Quien quiera aportarla solo tiene que escribir a proyectoconservacionavin@gmail.com

Deja un comentario