Determinadas prácticas agrícolas y la sobreexplotación cinegética son los dos principales problemas para esta ave presente en el Guadarrama
Redacción/. Expertos de 13 países han analizado el estado de conservación de la tórtola europea, ave presente en la Sierra de Guadarrama, en un taller internacional organizado en Valsaín (Segovia) por la Royal Society for the Protection of Birds (RSPB, representante de BirdLife International en el Reino Unido) y que ha contado con la colaboración de SEO/BirdLife.
Entre otras acciones, los representantes gubernamentales y expertos participantes en el encuentro han propuesto medidas para la recuperación de la especie ante su dramática situación en Europa, donde ya se han perdido más del 80% de sus efectivos. Se ha llegado a la conclusión que algunas prácticas agrícolas (falta de semillas en los campos) y la sobreexplotación cinegética son sus dos principales problemas.
En este sentido, a causa de la caza desaparecen anualmente en Europa casi el 13% de la población de tórtola europea en su ruta migratoria occidental (desde Alemania y Gran Bretaña hasta España y Portugal e invernando en África Occidental). Sólo en España se matan todos los años más de 700.000 tórtolas lo que supone una mortalidad no natural insostenible en una especie que ya presenta una tendencia muy negativa.
Esta reunión se enmarca dentro del proyecto LIFE EuroSAP en el que SEO/BirdLife participa junto a otras 12 entidades y que plantea la redacción o la revisión de planes de acción para 16 especies, la tórtola entre ellas.
Una respuesta a “La población de tórtola europea decrece un 80%”