El sapo partero intensifica los daños del hongo

Preparación de la balsa flotante para realizar un experimento en la Laguna Grande de Peñalara. Foto: SOS Anfibios Guadarrama.S. Gallardo/. El estudio continuado de las especies de anfibios que habitan en la laguna de Peñalara, permite combatir las epidemias que les afectan y mejorar así los programas de reproducción y reinserción en sus respectivos hábitats, según publica la revista Diseases of Aquiatic Organisms. Los experimentos desarrollados por el colectivos SOS Anfibios y ahora dados a conocer, consistieron en observar el comportamiento de las larvas del sapo partero y sapo común en recipientes colocados en balsas flotantes sobre la Laguna Grande de Peñalara. Así el sapo partero se ha confirmado como amplificador de las infecciones del hongo presente en el agua. 

Las larvas del sapo partero aceleran e intensifican la enfermedad entre los sapos comunes y también en otras especies, sobre todo en las que cuentan con larvas invernantes.

Deja un comentario