Carnes del Guadarrama, carnes ecológicas

Vacas pastando en la Sierra de Guadarrama.

La mejor carne de Madrid y una de las mejores de España

el Mirador
Por Álvaro Serrano. CasasRurales.net
Es por todos bien sabido que se degusta mucho mejor un plato típico de una zona si se conoce en profundidad la cultura y el entorno en el que se ha criado y preparado dicho plato, por lo que os proponemos dónde dormir en la Sierra para ser observadores directos de las características de nuestra geografía, y crianza a partir de ella de nuestras carnes.

Vacas pastando bajo un fresno.Este excelente marco geográfico hace que se convierta en el lugar perfecto para la producción de una de las mejores carnes que se pueden probar en nuestro país. En 1994 recibió la Denominación de Calidad de ‘Carne de la Sierra de Guadarrama’, para posteriormente, cuatro años en concreto, recibir la Indicación Geográfica Protegida.

Esta denominación ha sido otorgada por la raza autóctona de avileña-negra ibérica, la cual alcanza un porcentaje del 60% de las reses, siendo el otro porcentaje las razas limusina y charolesa, las cuales se adaptan perfectamente a la zona geográfica, pero no solo por las reses en sí, sino también por el tratamiento ecológico que reciben durante toda su vida y posterior manufacturación.

“Esta denominación ha sido otorgada por la raza autóctona de avileña-negra, la cual alcanza un porcentaje del 60%”

Vaca avileña negra ibérica.Estas vacas son criadas en ganadería extensiva, con un esmero y cuidado que en pocos lugares se da, ya que viven en semilibertad, alimentándose de los pastizales cervunos, localizados a alturas superiores a los 1.800 metros, aportando el alimento y ejercicio necesario para crear una carne exquisita.

Las carnes que se han hecho más populares en esta zona, como en el resto de la península, son la ternera, el añojo y el cebón, teniendo cada uno de ellos un periodo diferenciado de cebo, teniendo así una diferencia de unos 4 meses entre la ternera, hembra, y el añojo, macho castrado a la temprana edad de un mes.

Vaca pastando en el Guadarrama.Tras haber pasado un riguroso examen de control sanitario, se puede especificar que la carne de la Sierra de Guadarrama posee un color rojizo rosado de tonalidad viva (nunca oscura, un aroma y sabor muy característico de la carne de gran calidad, su aspecto es ligeramente húmedo y la grasa tiene una buenísima distribución por todo el músculo.

“Tras haber pasado un riguroso examen, la carne de la Sierra posee un color rojizo rosado de tonalidad viva”

Pero sobre todo podremos cerciorarnos de su calidad y la garantía de su origen y sabor, no solo por sus características, sino por las condiciones únicas de envasado y comercialización, teniendo una serie de establecimientos autorizados. No solo nosotros consideramos que nuestras carnes sean las mejores de Madrid, sino que grandes restaurantes de nuestra comunidad ofrecen nuestros productos como principal alimento en sus cartas

Deja un comentario