Redacción/. El Ayuntamiento de Collado Mediano ha firmado un convenio de colaboración con dos asociaciones; Amikeha y Luchando por Ellos, con el fin de controlar las colonias de gatos asilvestrados; aquellos felinos que no tienen propietario y que viven en zonas urbanas del municipio. El acuerdo establece la actuación de las organizaciones mencionadas tras la petición del Ayuntamiento collaíno, que determinará el lugar concreto, donde capturarán a los gatos para a continuación llevarlos al veterinario para tratar alguna dolencia y esterilizarlos, un gasto que asumirá el consistorio collaíno.
Búscalo en la web
-
Carreteras en torno a la Sierra de Guadarrama: un sumidero para los lobos
el Mirador. Casi 20 lobos atropellados en tres años en las carreteras serranas.
-
Jornadas Ornitológicas para Jóvenes Investigadores
Impulsadas por el SEO Montícola, se desarrollarán en la Universidad Autónoma de Madrid del 9 al 12 de abril.
-
La Asamblea se compromete a defender el cielo nocturno y el derecho a observar las estrellas
Se trata de una iniciativa impulsada en la región por el grupo Iluminación Nocturna Respetuosa para la Comunidad de Madrid.
-
La construcción del mayor parque comercial de Madrid “amenaza” al Bosque del Humedal
Diferentes organizaciones se oponen al proyecto del Parque Comercial Solia, que se ubicará en ‘El Cañaveral’ (Vicálvaro).
-
Describen el ciervo que pobló el valle del río Manzanares durante el Pleistoceno
Desde el 7 de febrero puede visitarse la muestra ‘Megaloceros matritensis’, una nueva especie de ciervo gigante que habitaba en la región.
-
GREFA y Brinzal piden la implicación de la ciudadanía en la conservación de las aves
Durante 2018, los tres centros de recuperación en la región, recibieron más de 3.000 ‘huérfanos’ provenientes de la ciudad de Madrid.
-
Sierra de Guadarrama, premio a la mejor gestión de calidad turística
El equipo gestor del Sicted Sierra de Guadarrama es premiado como el mejor de España en 2018.
-
La Fiscalía denuncia a gestores de cotos de pesca intensiva por sueltas de miles de truchas exóticas
La Fiscalía ha presentado cuatro denuncias contra otros tantos gestores de los cotos de pesca consorciados por delitos contra la fauna.
-
El Gobierno asegura que existe un plan para controlar la venta de perros y gatos por Internet
El Ejecutivo está elaborando un borrador de ley para obtener estadísticas sobre abandono, recogida y venta de animales abandonados.
-
Primeros pasos para la creación del Centro de Interpretación del Valle de los Neandertales
El Museo Arqueológico de la Comunidad de Madrid tutelará la puesta en marcha de este nuevo espacio.
-
El Manzanares cuenta con un nuevo arboreto y cuatro rutas botánicas, faunísticas e históricas
El arboreto dispone de un observatorio de aves junto a una charca artificial de nueva creación.
-
Avanza la regulación de vías de escalada en el Parque Nacional
Entre las acciones, está previsto el desequipamiento de las vías equipadas ilegalmente o los requisitos para la equipar nuevas.
-
Los embalses madrileños, al 74,4% de su capacidad
Superan en 8 puntos la media histórica para estas fechas y en más de 23 el volumen registrado hace un año.
-
España, entre los siete países que más datos de aves registra en eBird
Durante 2018 los “birdwatchers” españoles registraron más de 3 millones de observaciones de aves en eBird.
-
Piden al Gobierno una profunda reforma fiscal para integrar criterios de ecofiscalidad
Para diferentes ONG, la fiscalidad ecológica es un medio para incentivar cambios de comportamiento que se consideran positivos ambientalmente.
-
El negocio de las fincas para la celebración de bodas ‘ahoga’ el medio natural
el Mirador. El 89% de las fincas detectadas en la región madrileña se encuentran en zonas de alta o muy alta vulnerabilidad ecológica.
-
El Tribunal Supremo impide la celebración de bodas en una finca protegida
Ecologistas en Acción termina con 13 años de impunidad de celebración de eventos multitudinarios ilegales en un espacio protegido.
-
Casi 12.000 personas participaron en 2018 en el Programa de Educación Ambiental de GREFA
Más de 8.000 escolares participaron el año pasado en actividades sobre biodiversidad dentro y fuera de las instalaciones de esta ONG.
-
La prevención, clave en la convivencia con el lobo
Opinión de El Guadarramista. El hacer posible la coexistencia del ganadero y el lobo en nuestra región pasa por el uso de medidas preventivas contra los ataques del cánido salvaje.
-
Las primeras tencas llegan al lago de la Casa de Campo
Los ejemplares proceden de una piscifactoría cacereña ubicada en la localidad de Casar de Cáceres.
-
Las cámaras de una de las Cuatro Torres de Madrid captan un buitre leonado posado en su azotea
el Mirador. A finales del pasado año, un ejemplar joven de esta especie de ave carroñera, oteó la capital de España desde uno de sus más altos rascacielos.
-
En 2018 descendieron los niveles de contaminación en Madrid
Ha sido el año que menos estaciones han superado el nivel límite horario de NO2 y el segundo mejor respecto a las medias.
-
La población de sisón desciende un 50% en la última década
Según los últimos datos del censo nacional, coordinado por SEO/BirdLife, la especie debería ser considerada como ‘en peligro’.
-
Libre ibérica, nacida para correr
Especiario. La liebre ibérica es un endemismo de la península Ibérica, aunque no es la única especie de liebre que habita en nuestro país.
- A Fondo Comunidad de Madrid De leyanda De leyenda El Baúl El Guadarramista el Mirador En ruta España Especiario Fogones Foto-reportaje Fotodenuncia Gigantes Instantes Microverde Milenaria Naturalmente Noticia verde Opinión de El Guadarramista Reportaje verde Ruta 179 Uncategorized Videoteca sostenible Área Metropolitana
PUBLICACIONES MÁS VISITADAS