Redacción/. Las poblaciones de buitre negro de Rascafría, en el corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, posiblemente las mejores seguidas y monitorizadas de las colonias de España y Europa, han experimentado un aumento considerable desde 1973, año del que se tienen los primeros registros, pasando de 6 parejas a las 110 que existen en la actualidad. Durante años se han incorporado medidas de gestión forestal para la protección de la colonia consistentes en la limitación de los trabajos forestales en la época de cría y la alteración de la cubierta forestal, etc.
El buitre negro es una especie en peligro de extinción y supone el primer emblema del Parque Nacional, contando la Comunidad de Madrid con el 5 por ciento de la población europea de esta especie.