Es habitual verle formando `enjambres´ en la Sierra de Guadarrama cuando localizan el cuerpo de un animal muerto
`Especiario´ Por Diego Gil MuñozLa estampa que tenemos del buitre leonado es la de verle alrededor de un cadaver, peleándose con sus congéneres por los despojos. esto ha creado una mala imagen alrededor del buitre leonado, que en realidad es un animal muy tímido y que trata con extremos cuidado y colma de atenciones a su único pollo. Es la segunda mayor rapaz ibérica después del buitre negro, siendo una especie euroasiática, con una amplia distribución continental.
DescripciónDe color leonado, con el cuello y la cabellera desnudo, corona de plumas en la base del cuello, blancas entre los adultos y ocres en los jóvenes. Posee un fuerte pico que contrasta con unas patas relativamente débiles. Se trata de una ave de gran tamaño; alrededor un metro de alzada y 2,5 de envergadura.
CostumbresDe actividad diurna, suele aprovechar las horas de más temperatura, en las que el aire es más caliente, para tener un vuelo más fácil y con un menor coste de energías. Pueden vivir solos o formar colonias, donde a la hora de comer se sigue una estricta jerarquía; donde primero lo hacen los individuos de mayor rango.
ReproducciónA la hora de comer la colonia se sigue una estricta jerarquía
El periodo de celo comienza en el mes de diciembre y se alarga hasta abril. Antes del apareamiento el macho corteja a la hembra de una forma un tanto grotesca. Después ejecutarán rápidas pasadas en vuelo por el lugar donde posteriormente nidificarán. Incuban en acantilados llamados buitreras, que han usado los buitres dese tiempos inmemoriales.
Ambos sexos participan en la construcción del nido, fabricándolo por medio de palos, paja y pelo. La incubación del único huevo dura unos 52 días y correrá a cargo de ambos progenitores, que se turnan para ello a intervalos. El pollo que eclosione de ese huevo abandonará el nido a finales de de julio principios de agosto.
Se alimenta de carroña en descomposición o en vías de estarlo. Donde habitan los buitres se les puede ver reunirse en torno a un cadáver con una rapidez increíble. Pasan el día planeando a gran altura, cuando un buitre ve comida y desciende el resto lo siguen de inmediato. Una vez junto a la carroña los leonados se comportan de una forma muy tímida, aunque una vez han empezado a comer no dejan de hacerlo hasta que se sacian.
CuriosidadesEs tal la cantidad de carne que pueden llegar a engullir que les es imposible alzar el vuelo hasta pasado un tiempo. Por otra parte para localizar un cadáver se ayudan de otras carroñeras de menos tamaño; milanos, grajillas, urracas, etc., quienes con su movimiento alertan de la localización de la pieza.
Una vez junto a la carroña los leonados se comportan de una forma muy tímida
Los buitres leonados una vez que han tomado altura no necesitarán volver a batirlas, ya que aprovechas magníficamente gracias a su envergadura las corrientes de aire para desplazarse, llegando a cubrir grandes desplazamientos en una jornada.