La Coordinadora Salvemos la Sierra vuelve a tomar el pulso a la actualidad verde de la comarca del Guadarrama
Ana López/. El cierre de vías pecuarias, los encuentros de los movimientos sociales y el uso indebido del correo electrónico fueron los principales temas de debate en los que se centró la reunión que la Coordinadora Salvemos la Tierra celebró el pasado 20 de octubre y a la que acudieron asociaciones ecologistas de la Sierra, CCOO, diferentes grupos locales de IU y la Sociedad Caminera del Real de Manzanares.
El representante de los camineros informó sobre dos marchas celebradas en la Sierra de Guadarrama para reivindicar la apertura de estos caminos históricos cerrados por la propiedad privada. La marcha por el Hueco de San Blas en Miraflores y la marcha en la Granja por el Camino de la Pedrona. Un agente del Seprona comentó a algunos camineros, que los cierres ilegales de los caminos y de las vías pecuarias están aumentando y que los ayuntamientos no presionan para forzar su apertura.
El cordel de Hoyo en Torrelodones, fue otro de los temas a tratar. Se debatió la propuesta del ayuntamiento de Torrelodones de desafectar unos kilómetros de vía pecuaria entre la A6 y la carretera de Hoyo de Manzanares. La mayoría de los grupos expresaron su desacuerdo porque creen que se deberían de buscar otras alternativas. El grupo Actúa apoya la propuesta porque considera que el colapso de tráfico que se produce en la zona contamina mucho.
El representante de CCOO expresó su malestar por las críticas recibidas, a través del correo de la Coordinadora, hacia su sindicato. Después de varias intervenciones se acordó que el correo electrónico debe de utilizarse sólo para informar y no para debatir ni criticar.
Posibles acciones
Durante la junta se establecieron propuestas sobre los próximos encuentros de los movimientos sociales entre las que cabe destacar: incluir formación en asesoramiento legal, urbanismo e incluso se habló de la posibilidad de crear la `Universidad de Verano´, una alternativa a los cursos de verano en El Escorial y celebrar los encuentros en distintos lugares de la Sierra. Se acordó la organización del encuentro inicial para el próximo mes enero.
Noticia relacionada: Más de 200 personas piden la apertura del camino público de La Pedrona
Una respuesta a “Preocupación en la Sierra por el cierre ilegal de vías pecuarias”