La participación ciudadana, aún está pendiente

Critican al Ayuntamiento por negociar a sus anchas y a espaldas de los vecinos el Plan General

V. Goded/. El fin justifica los medios. Eso debe de pensar el Consistorio alpedreteño en un tema que se está convirtiendo en una novela de no se sabe qué género y ‘editado’ en varios episodios, como la reunión de carácter estrictamente informativa el pasado mes de abril con los partidos de la oposición y asociaciones ecológicas; la desestimación de un gran número de sugerencias en la última versión del proyecto; o el rotundo NO por parte del PP local para someter a consulta popular el plan.

Por su dificultad para llevarlo a trámite, el Ejecutivo, al no poder contar con el voto de su concejal de urbanismo por sus reconocidos intereses en el PGOU, busca el apoyo del PSOE y UNPA, quienes han manifestado su amparo siempre y cuando haya un consenso ciudadano (algo que, obviamente, no ha sucedido aún).

Alpedrete Sostenible denuncia, por un lado, que no hay un estudio riguroso que cuantifique la necesidad real de vivienda protegida, y que, a día de hoy, los jóvenes siguen esperando las 325 viviendas de la medida ‘Vivienda Joven’ en parcelas municipales en Arcilleros y Polígono aprobada en el pleno de julio de 2006 tras un acuerdo con la Comunidad de Madrid.

Postura firme

Aún así, AS “sigue proponiendo descartar este PGOU por razones técnicas, políticas, económicas, medioambientales y éticas e iniciar con este equipo de gobierno o con otro en el futuro un auténtico proceso de participación ciudadana en el que se tengan en cuenta las necesidades reales de vivienda, comercio e industria, primando la calidad de vida de los vecinos y la protección de los privilegiados valores medioambientales de este municipio”.

Noticia relacionada:
El consenso brilla por su ausencia en Alpedrete

Una respuesta a “La participación ciudadana, aún está pendiente

Deja un comentario