La mayor acción global contra el cambio climático tendrá eco en la Sierra de Guadarrama
R.Ávila/. `Apaga la luz, enciende el Planeta´. Este es el lema de la campaña La Hora del Planeta, una iniciativa global promovida por el Foro Mundial para la Naturaleza (WWF) destinada a sensibilizar sobre el cambio climático que se celebrará el próximo sábado, 27 de marzo, a las 20:30 horas.
WWF es la mayor organización conservacionista del mundo y su misión es proteger la naturaleza y la diversidad biológica. Desde hace tres años impulsa ésta campaña donde los individuos, escuelas, organizaciones, empresas y gobiernos apagan sus luces durante una hora para votar a favor de la acción sobre el cambio climático.
Un total de 121 países y 3.400 ciudades se han registrado hasta la fecha para participar en La Hora del Planeta y el objetivo es implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo. El primer año de esta propuesta participó un país y una ciudad (Sidney) con unos 50.000 hogares y unos 2.000 edificios de empresas y negocios.
Al año siguiente, la asistencia incluyó 4.088 ciudades de 88 naciones. La campaña también tiene presencia en el mundo virtual con casi un millón de seguidores en Facebook y 25.500 en Twitter, además de YouTube.
Guadarrama y Collado Mediano se suman
En España 155 ciudades se han sumado ya a La Hora del Planeta. En el ámbito local, algunos municipios han formalizado sus iniciativas en pro de esta acción. Se trata de Guadarrama, que apagará la iluminación del SEJUVE para sumarse a la campaña; o Collado Mediano (y C. Villalba), que apagará el alumbrado público del centro urbano. Carreras solidarias, conciertos acústicos o mesas debate serán otras actividades que tendrán lugar en algunas de las ciudades españolas que forman parte de la iniciativa.
Noticia relacionada: Concienciación, amigo conductor, el CO2 es peligroso