La iglesia de Navalquejigo (El Escorial) sufre el abandono por parte de las administraciones
Opinión de El Guadarramista/. Esta es la historia de la iglesia de Navalquejigo o de la Exaltación de la Cruz. Una joya arquitectótica del románico de transición que hace mucho tiempo ha cambiado sus días de gloria por una ruina que avanza inexorable ante la pasividad del Ayuntamiento de El Escorial, más preocupado de urbanizar que de restaurar este legado histórico del siglo XIII.
Navalquejigo suena mucho en la Sierra por aquel capítulo en el que los `okupas´ que viven en allí fueron ilegalmente desalojados, como declaró posteriormente el juez competente. Fueron sacados de unas casas en las que viven y que pertenecientes a un viejo poblado de origen medieval, y que no se han venido abajo gracias a ellos, todo hay que decirlo. Pero son menos aún los que en nuestra comarca conocen el gran tesoro que guarda a vista de todo el mundo Navalquejigo, su antigua iglesia parroquial.
Desde hace años quien escribe estas líneas no ha dejado de acercarse hasta sus muros de forma regular para comprobar con tristeza cómo se va perdiendo su belleza pétrea. Muchas veces he ido con la esperanza de ver a albañiles subidos a los andamios, justo detrás de un enorme cartel que anunciase la rehabilitación de este importante monumento, pero nunca ha sido así. La iglesia de Navalquejigo ya tiene enorme desconchones en el tejado de su capilla, y las malas hierbas son una amenaza por doquier.
El verano pasado sin ir más lejos el templo estaba casi engullido por la maleza que duante el verano lo rodeó amenazando con cubrir por completo parte de su estructura. La acción desinteresada de algunos de esos `okupas´ la salvó en esa ocasión, pero no tendrá siempre tan buena suerte, ahí están los desconchones y la ruina patente. Urge una acción rápida que recupere la iglesia y su entorno, y esta, venga de la administración que sea (local o autonómica), tiene que venir ya, pero ya.
Jonathan Gil Muñoz (Director y editor) elguadarramista@gmail.com