Llega la Navidad y con ella una de las mayores aberraciones cometidas por el ser humano contra los animales: la adquisición irresponsable de perros, gatos y otras mascotas
P. Esteban/. Pese a que la batalla contra la tenencia irresponsable de animales de compañía se va ganando poco a poco, aún queda un largo trecho por recorrer. Las fechas navideñas constituyen una importante referencia a la hora de evaluar la concienciación ciudadana en lo que a adopción responsable se refiere. En la Sierra de Guadarrama es abundante la tenencia de animales en el hogar y no está de más, por lo tanto, potenciar una pedagogía sostenible en este sentido.
Cerca de 7.000 perros son abandonados cada año en la Comunidad de Madrid. Es esta una cifra que pone la piel de gallina y que debería avergonzar a toda la sociedad madrileña, con sus políticos a la cabeza. Esos 7.000 canes son el resultado de un fracaso en la tarea de educación para con los animales que nos rodean.
Guadarrama estrena centro
Parece obligado incrementar de forma notable la inversión pública en servicios y ayudas a asociaciones y centros de acogida de animales abandonados, así como en campañas de concienciación. En el municipio de Guadarrama está prácticamente concluido un nuevo centro para mascotas que, aunque necesario, se antoja insuficiente para toda el área serrana.
De otra parte, los datos de adopción de animales crecen en la comunidad en torno al 10% anual desde 2005, situándose en más de 6.000 las que se han producido durante 2009, lo que supone un aumento del 13% respecto al mismo periodo de 2008. De acuerdo con estas cifras, se prevé superar el récord de adopción de perros y gatos que se produjo en 2008, año en el que 7.644 animales abandonados fueron adoptados.
Noticia relacionada: Las adopciones de animales aumentan un 8%